El curso comienza el martes 2 de Marzo.
El curso tiene una duración de 10 hrs de sesión + 30 hrs de actividades.
Se realizaran 2 sesiones por semana, martes y jueves a las 11:00 am.
Se utilizaran las plataformas de Zoom y Google Classroom.
Temario
PARTE 1: DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE LA MISIÓN SOCIAL
Como pasar de una mentalidad de pronóstico a una de sueños. A partir de la historia de Raymundo de encontrarse entre los mejores pronosticadores del país hasta tomar la decisión de usar su vida para generar un cambio.
El análisis de problemáticas sociales debe de ser con más que buenas intenciones. Analizaremos el uso de herramientas de pensamiento basado en el cliente, el ¿quién?, y el pensamiento sistémico para el cambio social.
Establecer nuestra misión social no es tarea sencilla. En esta sesión descubriremos como aterrizar nuestro análisis de la problemática en una misión claramente definida. Usaremos la metodología propuesta por la Universidad de Oxford y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social.
¿Cómo medir nuestra misión social? ¿Cómo nos aseguramos de estar acercandonos a nuestro objetivo?Usaremos la metodología de Sistema B, los ODS, y medición económica de proyectos sociales.
PARTE 2: DEFINICIÓN DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO
Utilizaremos la metodología de Clay Christensen de la Universidad de Harvard para pasar de una mentalidad de segmentos de clientes a trabajos por realizarse. Te aseguramos que este cambio de paradigma cambiará el futuro de tu empresa.
En esta sesión obtendremos las herramientas para analizar nuestro negocio en un contexto determinado a partir de las herramientas del Chartered Financial Analysts, la organización de financieros más importante a nivel mundial
¿Cómo definir nuestro negocio a partir de herramientas de design thinking?
Una manera sencilla de entender las dinámicas internas de nuestro negocio a partir de las metodologías de la Universidad de Harvard.
El recurso más importante de todas las organizaciones son las personas que la componen, cómo analizar y crecer nuestros equipos.
Una introducción a los modelos de valuación de las empresas para qué puedas responder cuanto vale tu idea.
Conoce a Raymundo
Raymundo von Bertrab es Maestro en Finanzas por la EGADE, Lic. en economía y finanzas por el ITESM, con especialidades en: Estrategia Disruptiva por la Universidad de Harvard, Desarrollo Social por la Universidad de California Berkely, y Estudios de Corrupción por la Universidad de Yale; y está certificado como líder internacional de diálogo sostenido para la resolución de conflictos por el SDI.
Actualmente es CEO de Verne Ventures y Pixza, profesor de desarrollo de organizaciones en el Tec y de valuación de activos en el CIDE.
Previamente fue analista macro financiero senior en RAFYAS, donde fue nombrado por 2 años entre los mejores pronosticadores del país; consultor senior de políticas publicas en Mexico Business forum; coordinador de proyectos en IPEA, impulsando iniciativas ciudadanas; y ha apoyado o realizado más de 60 proyectos sociales.
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/raymundo-von-bertrab/
Conoce a Ricardo
Ricardo es licenciado en Arquitectura por la Universidad de las Américas Puebla, donde tomo un intercambio en Arquitectura Técnica por la Universidad de Lleida. Cuenta con una maestria en Administración de empresas por ThePowerMBA. Ha tomado cursos de emprendimiento social por la Universidad de Oxford y de liderazgo de impacto por parte de IMPULSO. Se unió a Pixza en 2019 para colaborar en la innovación y desarrollo del negocio.
El curso de Herramientas del emprendimiento social es un curso en línea impartido por nuestro CEO, Raymundo, y por el Director de Desarrollo, Ricardo.
* Se enviara información adicional por correo.
El curso comienza el martes 2 de Marzo.
El curso tiene una duración de 10 hrs de sesión + 30 hrs de actividades.
Se realizaran 2 sesiones por semana, martes y jueves a las 11:00 am.
Se utilizaran las plataformas de Zoom y Google Classroom.
Temario
PARTE 1: DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE LA MISIÓN SOCIAL
Como pasar de una mentalidad de pronóstico a una de sueños. A partir de la historia de Raymundo de encontrarse entre los mejores pronosticadores del país hasta tomar la decisión de usar su vida para generar un cambio.
El análisis de problemáticas sociales debe de ser con más que buenas intenciones. Analizaremos el uso de herramientas de pensamiento basado en el cliente, el ¿quién?, y el pensamiento sistémico para el cambio social.
Establecer nuestra misión social no es tarea sencilla. En esta sesión descubriremos como aterrizar nuestro análisis de la problemática en una misión claramente definida. Usaremos la metodología propuesta por la Universidad de Oxford y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social.
¿Cómo medir nuestra misión social? ¿Cómo nos aseguramos de estar acercandonos a nuestro objetivo?Usaremos la metodología de Sistema B, los ODS, y medición económica de proyectos sociales.
PARTE 2: DEFINICIÓN DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO
Utilizaremos la metodología de Clay Christensen de la Universidad de Harvard para pasar de una mentalidad de segmentos de clientes a trabajos por realizarse. Te aseguramos que este cambio de paradigma cambiará el futuro de tu empresa.
En esta sesión obtendremos las herramientas para analizar nuestro negocio en un contexto determinado a partir de las herramientas del Chartered Financial Analysts, la organización de financieros más importante a nivel mundial
¿Cómo definir nuestro negocio a partir de herramientas de design thinking?
Una manera sencilla de entender las dinámicas internas de nuestro negocio a partir de las metodologías de la Universidad de Harvard.
El recurso más importante de todas las organizaciones son las personas que la componen, cómo analizar y crecer nuestros equipos.
Una introducción a los modelos de valuación de las empresas para qué puedas responder cuanto vale tu idea.
Conoce a Raymundo
Raymundo von Bertrab es Maestro en Finanzas por la EGADE, Lic. en economía y finanzas por el ITESM, con especialidades en: Estrategia Disruptiva por la Universidad de Harvard, Desarrollo Social por la Universidad de California Berkely, y Estudios de Corrupción por la Universidad de Yale; y está certificado como líder internacional de diálogo sostenido para la resolución de conflictos por el SDI.
Actualmente es CEO de Verne Ventures y Pixza, profesor de desarrollo de organizaciones en el Tec y de valuación de activos en el CIDE.
Previamente fue analista macro financiero senior en RAFYAS, donde fue nombrado por 2 años entre los mejores pronosticadores del país; consultor senior de políticas publicas en Mexico Business forum; coordinador de proyectos en IPEA, impulsando iniciativas ciudadanas; y ha apoyado o realizado más de 60 proyectos sociales.
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/raymundo-von-bertrab/
Conoce a Ricardo
Ricardo es licenciado en Arquitectura por la Universidad de las Américas Puebla, donde tomo un intercambio en Arquitectura Técnica por la Universidad de Lleida. Cuenta con una maestria en Administración de empresas por ThePowerMBA. Ha tomado cursos de emprendimiento social por la Universidad de Oxford y de liderazgo de impacto por parte de IMPULSO. Se unió a Pixza en 2019 para colaborar en la innovación y desarrollo del negocio.